
Juan de Dios en La tierra - La voz de la gente

Desde JUAN DE DIOS EN LA TIERRA INC. hemos decidido, además de lo turístico enfocarnos a divulgar y colaborar con las cruentas y justas luchas socio ambientales de nuestras naciones, pues como adventure travelers recorriendo varios países no hemos podido obviar las diferentes problemáticas de las comunidades que visitamos; en las últimas décadas se han intensificado en nuestros países latinoamericanos como por ejemplo en mi país natal Republica Dominicana un conjunto complejo y diverso de acciones colectivas que tienen como base comunidades y pueblos rurales que resisten a las grandes corporaciones y empresas publicas o privadas, en alianza con instituciones gubernamentales que pretenden despojarles de sus tierras, territorios y recursos naturales, para realizar una amplia gama de supuestos proyectos económicos, como son la puesta en marcha de megaproyectos ecocidas de infraestructura como presas hidroeléctricas que causarían un mega ecodicio, extra activismo de minas a tajo abierto, entre otros proyectos destructivos que causan enfermedades y muerte.
Es impresionante la biodiversidad que puede ser destruida y que va de la mano con la diversidad cultural de las poblaciones que habitan en estas regiones, pues en estos espacios viven pueblos, herederos de conocimientos, prácticas y cosmovisiones que enriquecen y resguardan una de las mayores variedades de fauna y flora que habitan en bosques, selvas, ríos y litorales de nuestros países.
Hablamos de regiones abundantes en recursos, biodiversidad y diversidad cultural, que, paradójicamente, también muestran el mapa de la marginación, de la desigualdad socioeconómica, de la pobreza y miseria, pues los pueblos que viven en los territorios abundantes en bienes naturales como por ejemplo en dominicana son los más pobres del país.
Un proceso de empobrecimiento y de desigualdad por el despojo y apropiación de los bienes naturales para insertarlos en el mercado y obtener así importantes ganancias y rentas, que los grupos económicos impulsan para apropiarse de bienes naturales y comunitarios como agua, bosques, suelos, minerales y fuentes de energía, lo que les permite a empresas y corporativos corruptos obtener altas rentas a partir de ganancias extraordinarias generadas cuando esos bienes son incorporados y valorizados como mercancías en los mercados de productos o en el sistema financiero mundial.
El despojo implica una forma extrema de exclusión, polarización y desigualdad económica y social, no sólo por la apropiación de los bienes naturales y comunitarios, convertidos en riqueza para unas cuantas empresas, y pobreza para la mayoría de las poblaciones en nuestros países. Esta tendencia que expolia a las poblaciones campesinas y originarias de sus territorios, para convertirlos en parte de sus grandes proyectos económicos que extraen los bienes naturales y la dejan devastación ambiental en los ecosistemas, es apuntalado por los gobiernos traidores y corruptos de turno que han generado todas las condiciones para el despojo con modificaciones de leyes, facilitación de licencias y concesiones a espaldas del pueblo originario, políticas de fomento, presupuestos públicos, protección de las inversiones económicas privadas e incluso de empresas internacionales estafadoras, de manera de acelerar el saqueo de los bienes naturales. No sólo desplazando los medios de vida de las poblaciones campesinas sino provocando fuertes ecocidios ambientales.
Ante esta situación, este canal hermano estará fundamentado en el principio de contribuir al desarrollo del entorno ambiental y ecológico, social, económico, educativo, espiritual y cultural de las poblaciones; por eso hemos emprendido un conjunto de actividades sociales, para apoyar estas nobles y humanas causas en la lucha por defender lo nuestro, pues entendemos que casi todas las comunidades con grandes bellezas naturales en nuestros países son acaecidas de deficiencias en sus condiciones de vida, amenazas a su medio ambiente causadas por todas estas fatalidades, y esto no puede corresponderse para lograr el impulso social y turístico tan necesarios para el desarrollo de nuestras naciones.
¡ASI HEMOS DECIDIDO DARLE VOZ A NUESTRA GENTE ¡UNETE A NOSTROS!

Juan de Dios
Soy Juan de Dios, estadounidense y dominicano, he decidido crear para ti contenido como viajero social de aventura, una gran experiencia para todos en la que me acompañarás a descubrir maravillas naturales, especialmente en América Latina, pero con un perspectiva humanitaria.
No es un viaje típico, para conocer solo los lugares más conocidos, será una experiencia única donde verás los lugares más recónditos, la cultura, gastronomía e idiosincrasia de nuestra linda gente con sus condiciones sociales y económicas, enfocándonos en promover desde nuestros humildes aportes y visibilidad, la mejora de las condiciones y luchas sociales de las comunidades y pueblos que visitamos.
Este es mi sueño de compartir recomendaciones e inspiración contigo, donde te mostraré que tú también puedes viajar y ver el mundo ayudando a otros en esta súper experiencia cultural.
Juan de Dios en La Tierra - Orígenes & Gente

Con la compra de cualquiera de nuestros productos contribuyes al descubrimiento de más lugares fantásticos y a que consigamos las alianzas necesarias para hacer posible lo imposible.


Este aporte va dirigido directamente a las fundaciones con las que hemos realizado alianzas.